Soy Junior, ¿Qué me diferencia del resto?
Muchas veces, ser junior se asocia con tener menos experiencia o estar al comienzo del camino, pero hay algo que, a menudo, se pasa por alto: la perspectiva única y la energía fresca que un diseñador en esta etapa puede aportar. Al estar en la fase de aprendizaje y experimentación, los juniors tienen una apertura especial para probar cosas nuevas, cuestionar los procesos establecidos y aportar ideas fuera de lo común. Esa curiosidad innata y el deseo de absorber tanto como sea posible se traducen en un valor muy especial para los equipos de diseño.
Al ser "nuevos" en el campo, los diseñadores juniors suelen ver las cosas desde un ángulo distinto, sin estar condicionados por años de experiencia en la industria. Esto puede resultar en propuestas innovadoras y en una capacidad para desafiar los límites de lo que ya se da por sentado. Los juniors también son conocidos por su alta adaptabilidad. Nos movemos con rapidez en entornos cambiantes, y estamos abiertos a diferentes estilos de trabajo, herramientas y enfoques que tal vez un profesional más experimentado no probaría tan fácilmente.
La humildad y las ganas de mejorar son otras cualidades que suelen caracterizar a los juniors. Conscientes de nuestras áreas de oportunidad, estamos siempre buscando maneras de mejorar, aceptar el feedback y evolucionar nuestro estilo y habilidades. La combinación de frescura, creatividad y capacidad para aprender rápido hace que los diseñadores juniors aporten algo único y valioso a cualquier equipo.
Así que, si estás en una etapa similar, recuerda: tu entusiasmo, curiosidad y forma de ver el diseño son tus superpoderes. No tengas miedo de compartir tus ideas y aprovechar al máximo este momento para crecer y dejar tu huella. 🌱✨
Conclusión
Hay que trabajar las habilidades blandas, que tan importante son en este ámbito de UX, que se basa en todos sus sentidos en empatizar con las personas.

Santiago Etcheberrito
UX/UI Designer