¿Qué es Diario de un junior?
Este es un diario que cree en mi perfil de LinkedIn, relata historias de un junior, como pueden ser sus mayores errores, descubrimientos, la valoración, las primeras entrevistas, y otros temas más.
El capitulo que les traigo aquí se llama así:
Mi historia
Me llamo Santiago, soy de Argentina y tengo 20 años. Mi camino después de la escuela comenzó en un área completamente diferente: estudiaba pastelería profesional. Era bueno en lo que hacía y creo que, si me lo hubiera propuesto, habría alcanzado grandes objetivos en ese campo.
Pero algo cambió dentro de mí. Seis meses antes de terminar esa carrera de dos años, decidí que no era mi lugar. No me veía en una cocina toda la vida, lidiando con el estrés y la cultura gastronómica. Así que, aunque fue difícil, corté por lo sano.
Ahí empezó otra etapa. Me enfrenté a una pregunta que muchos hemos tenido: ¿hacia dónde voy? Sabía que no quería seguir el camino tradicional de una facultad o universidad. Siempre me gustó lo creativo (la cocina tiene mucho de eso), me consideraba bueno escuchando a las personas, y había crecido rodeado de tecnología. Así que analicé todo esto y decidí arriesgarme.
Hice un curso de Photoshop e Illustrator. Me gustó y logré buenos resultados, pero había algo más que llamaba mi atención: el Diseño UX/UI. Descubrirlo fue un momento clave porque combinaba todo lo que me apasiona: creatividad, empatía y tecnología. Fue amor a primera vista.
Comencé con cursos y aprendí muchísimo, pero más por mi entusiasmo que por el contenido en sí. Porque, al final, no se aprende solo en clases; se aprende cuando tomas ese conocimiento, lo llevás fuera del aula y lo adaptás a tu estilo, explorás, leés y te conectás con quienes ya están en el campo.
Pasaron mis primeros proyectos de bootcamp, y, aunque en ese momento me sentía un pro, sabía que estaba lejos de serlo. Más adelante, participé en una simulación laboral en la que no solo diseñé, sino que lideré el proceso. El proyecto fue un éxito, y eso me dio confianza.
Durante todo este tiempo, también comencé a compartir contenido en LinkedIn. Aunque soy un poco tímido, conecté con personas increíbles y aprendí muchísimo.
Esta es mi historia resumida. Puede que no sea de película, pero es la mía. A mis 20 años, sigo aprendiendo y enfrentando dudas, pero tengo una certeza firme: quiero ser diseñador UX/UI. Estoy dispuesto a darlo todo por esa oportunidad, y sé que quien me la dé no se arrepentirá.
Conclusión
Para este cierre, los invito a leer los demás capítulos en mi perfil de LinkedIn.
Quien sabe algún día esto se vuelva un libro.

Santiago Etcheberrito
UX/UI Designer